Política de privacidad
La presente política de privacidad (en adelante, la “Política de Privacidad”) se aplica al sitio web alojado bajo el nombre de dominio festivalesfma.com (en adelante, el “Sitio Web”), titularidad de la Asociación de Festivales de Música –FMA- (en adelante, “FMA”), inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones Sección 1ª, Número Nacional 611371, con domicilio social en Madrid, Paseo Pintor Rosales 82, bajo izquierda, 28008.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?
De conformidad con la normativa europea y española vigente en materia de protección de datos de carácter personal, se informa al Interesado, de que los datos facilitados serán tratados por FMA, cuyos datos de contacto son los siguientes:
· Identidad: Asociación de Festivales de Música (en adelante, “FMA”)
· CIF: G87649422
· Nº inscripción Registro Nacional de Asociaciones: 611371
· Dirección postal: Paseo del Pintor Rosales nº 82, Bajo Izqda., 28008, Madrid
· Teléfono: +34 915 215 160
· Fax: +34 915 215 543
· Correo electrónico: festivalesfma@festivalesfma.com
¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS SU DATOS PERSONALES?
Por el mero hecho de visitar el Sitio Web no queda registrado de forma automática ningún dato de carácter personal que identifique a un Usuario.
En FMA tratamos los datos con la finalidad de facilitar la gestión del proceso de ser socio, de solicitud de participación en las actividades de la asociación y, en general, para prestar información o servicios que nos solicite.
Asimismo, sus datos podrán ser objeto de tratamiento a efectos de remitirle información, incluso por medios electrónicos, sobre sus actividades y servicios, en caso de que expresamente consienta tal tratamiento.
¿HASTA CUÁNDO SE CONSERVARÁN MIS DATOS?
El tratamiento de los datos se llevará a cabo durante toda la vigencia de la relación asociativa entre el interesado y FMA y, en caso de que haya consentido el tratamiento para el envío de comunicaciones comerciales, hasta que cancele la suscripción, revoque su consentimiento o ejercite su derecho de supresión de los datos. En ningún caso se llevará a cabo tratamiento alguno por más duración de la estrictamente necesaria en función de la finalidad para la cual fueron recabados los datos.
Sin perjuicio de lo anterior, el periodo de conservación podrá mantenerse en función del tratamiento realizado hasta que transcurra el periodo de prescripción de las posibles infracciones o sanciones de conformidad con la legislación vigente y, particularmente:
· 4 años: Ley sobre infracciones y Sanciones en el Orden Social; Arts. 66 y siguientes de la Ley General Tributaria.
· 5 años: Art. 1964 del Código Civil.
· 6 años: Art. 30 del Código de Comercio.
· 10 años. Art. 25 Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?
La base legal para el tratamiento de los datos la ostenta la FMA por expreso consentimiento prestado por el interesado, quien deberá marcar la correspondiente casilla de aceptación de manera previa a la remisión del formulario de contacto dispuesto en la página web en el que solicite información; o por relación asociativa en caso de que el usuario adquiera la condición de socio de la asociación.
¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN MIS DATOS?
FMA le informa de que, salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte, no cederemos sus datos a terceros.
¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS?
Ejercicio de los derechos: Los interesados podrán ejercitar en cualquier momento, mediante correo electrónico o carta certificada con acuse de recibo a la dirección de correo electrónica o postal que se indica en el apartado correspondiente al Responsable del Tratamiento, los siguientes derechos:
· Derecho de acceso: El interesado tendrá derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen, y cierta información sobre dicho tratamiento.
· Derecho de rectificación: El interesado tendrá derecho a obtener la rectificación de aquellos datos personales que le conciernan y sean inexactos.
· Derecho de supresión: El interesado tendrá derecho a obtener la supresión de sus datos, que FMA estará obligado a ejecutar sin dilaciones indebidas.
· Derecho a la limitación: El interesado tendrá derecho a limitar el tratamiento de sus datos personales que, en consecuencia, únicamente podrán ser objeto de tratamiento por FMA para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
· Derecho a la portabilidad: El interesado tendrá derecho a solicitar de FMA la remisión a otro responsable de los datos que le haya facilitado.
· Derecho de oposición: Usted tendrá derecho a oponerse en cualquier momento a que sus datos personales sean tratados por la FMA.
Para poder facilitarle el ejercicio de los derechos, será necesario que acredite que es el titular de los mismos mediante documento oficial acreditativo, y que indique el derecho que quiere ejercitar así como los datos afectados.
Revocación del consentimiento: El interesado podrá, en cualquier momento, revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales o para la recepción de comunicaciones comerciales.
Reclamación ante la Autoridad de Control: Se le informa de que puede cursar reclamación ante la correspondiente Autoridad de Control, en el caso de España, la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es ).
¿CÓMO HEMOS OBTENIDO SUS DATOS?
En general, los datos personales tratados por FMA se limitan a aquellos expresamente comunicados por los propios interesados. Las categorías de datos que se tratan son:
· Datos de identificación.
· Direcciones postales o electrónicas.
· Datos económicos y financieros.
· Datos sobre información comercial.
· Datos académicos y profesionales.
No se tratan datos especialmente protegidos, salvo que ellos sean comunicados por los clientes por resultar éstos necesarios para formar parte de la actividad de la asociación.